PRESENTACIÓN MESA DE TRABAJO COMARCAL DEL ESTUDIO BIOACTION SOCIAL MÁLAGA

PRESENTACIÓN MESA DE TRABAJO COMARCAL DEL ESTUDIO BIOACTION SOCIAL MÁLAGA

Ayer en el salón de actos municipal El Pico de la Barranquera de Benalauría,  tuvo lugar el tercer encuentro comarcal de la Diputación de Málaga sobre el estudio BioAction Social, un proyecto para el abordaje de la bioeconomía circular y contra el despoblamiento en la Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves.

Durante el encuentro se han planteado interesantes iniciativas para la implantación de una futura industria de transformación de los múltiples productos maderables que tiene el territorio, entre ellas, se ha expuesto como ejemplo de buenas prácticas el proyecto del Centro de Biomasa de Yunquera, en construcción, o la Agenda Rural y Urbana promovida por Diputación, cifrada en 15 millones de euros, que se desarrollará en 15 municipios de ambas zonas identificando 83 proyectos que impulsen el tejido económico de los pueblos.

Organizada por la Diputación de Málaga y la Fundación Cesefor, en esta mesa de trabajo ha reunido a la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma y la diputada de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, María del Carmen Martínez, junto al alcalde de Benalauría, Cristóbal Díaz; el responsable de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Gabriel Márquez, el presidente y el gerente del GDR de Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, José María Rodríguez y Juan Jiménez, además de alcaldes y alcaldesas de municipios de ambas comarcas, representantes de empresas y de entidades locales y técnicos de diversas áreas de la Diputación. para identificar las necesidades e infraestructuras clave que permitan aprovechar de forma sostenible los recursos biológicos y forestales del territorio.

Nuestro Presidente ha resaltado la importancia de los aprovechamientos forestales para una economía rural sostenible.

La bioeconomía circular es es una oportunidad real para revitalizar la economía rural, crear empleo y proteger el entorno natural. El informe BioAction Social Málaga, elaborado por la Fundación Cesefor junto a la Diputación de Málaga, ha diagnosticado el potencial de los recursos agroganaderos, forestales e industriales de la provincia.

En el último trimestre del año se creará una hoja de ruta que pormenorice estrategias y la planificación de inversiones para que las oportunidades detectadas generen nuevas economías y riqueza en las comarcas.