INAUGURACIÓN DEL MUSEO MUNICIPAL DE RONDA TRAS UNA PROFUNDA REMODELACIÓN

INAUGURACIÓN DEL MUSEO MUNICIPAL DE RONDA TRAS UNA PROFUNDA REMODELACIÓN

Ayer se inauguró el Museo Municipal de Ronda, después de la remodelación, que se ha llevado a cabo en sus instalaciones ubicadas en el Palacio de Mondragón.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Paz Fernández; y el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, entre otros; supone la culminación del proyecto museográfico que se contempló cuando se abrió el Museo en 1991, hace 34 años, el espacio nos permite recorrer la historia de Ronda, abarcando desde la prehistoria más antigua, la conquista cristiana y la expulsión de los moriscos, a inicio del siglo XVII.

Destina 190.000 euros a remodelar y mejorar el espacio con la creación de nuevas salas dedicadas a la geología, la conquista islámica, Al-Andalus y el mundo funerario, cuatriplicándose su contenido, de entorno a cien a unas quinientas piezas expuestas procedentes de hallazgos arqueológicos en diferentes puntos del término municipal o dentro del propio casco urbano, como los encontrados en las excavaciones para la construcción del futuro aparcamiento del barrio de San Francisco y con fósiles del desaparecido Paco Marín, donados por su familia, según ha explicado el concejal de Turismo, Ángel Martínez

Se han incorporado audiovisuales, gafas de realidad virtual con tecnología 3D, nueva cartelería explicativa, nuevas vitrinas… También se ha actuado, a nivel de obra, sobre las paredes y la iluminación, entre otros; y se ha procedido a pintar las instalaciones para hacer más atractivo el museo.

«Para nosotros es un orgullo financiar proyectos como este que vienen a sumar y a incrementar la cultura, el patrimonio y la oferta turística de calidad de cualquier territorio», ha manifestado Juan Jiménez, gerente del GDR.

150.000 euros de la financiación han procedido de una subvención gestionada por el el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda al 90% por la Unión Europea a través del FEADER  (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y al 10% por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la  Junta de Andalucía; y 40.000 euros han sido financiados por el propio Ayuntamiento de Ronda.

 

 https://www.facebook.com/share/v/12LseQUUkdi/?mibextid=UalRPS