VISITA GEOPARQUE DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS

VISITA GEOPARQUE DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS

El pasado jueves 20 de febrero analizamos cómo funciona el geoparque de las Sierras Subbéticas con una visita dentro del proyecto de  cooperación «Geoparque Guadalhorce»

Primero en el Centro de Visitantes Santa Rita, Antonio García y Amaia Rodríguez del Parque Natural  y Geoparque Mundial UNESCO Sierras Subbéticas, nos explicaron los pilares fundamentales en los que se basa el geoparque, como la geoconservación, la geoeducación y el georurismo, siempre enfocados a la generación de riqueza a través del patrimonio geológico.

Posteriormente, nos trasladamos al Picacho de Cabra con vistas a Sierra Morena, la Cuenca del Guadalquivir y la cordillera Bética, donde hemos visitado el Mirador de Juan Carandell, con una panoramica del Poljé de La Nava, del Lapiaz de los Lanchares y del Balcón de Andalucía donde se pueden divisar tierras de cinco provincias andaluzas y que cuenta en su cima con la ermita de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de cooperación «Geoparque Guadalhorce» en el que participamos los GDR Guadalteba, GDR Guadalhorce y GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, estamos ejecutando este proyecto de Cooperación Intraterritorial, enmarcado en las subvenciones LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, financiado al 90% por FEADER y al 10% por Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.