¿Sabes lo que es un canal corto de comercialización?
Producción, procesamiento, comercio y consumo de alimentos en un área geográficamente definida y reducida.
Número de intermediarios mínimo, lo ideal es que el contacto entre productor y consumidor sea directo.
Busca potenciar la relación entre productores y consumidores, recuperando el intercambio de información (producto de temporada, técnica de elaboración o cultivo…), siendo ésta más próxima y real. Implica al consumidor en el proceso productivo.
Los biodistritos juegan un papel esencial en el fomento de este tipo de estrategias, cuya finalidad es mejorar la situación de todos los eslabones y hacer un reparto más equitativo de los beneficios.
El comercio de proximidad y la relación directa entre productores y consumidores es una forma de afrontar los actuales desafíos ambientales y sociales.
Esta acción se engloba dentro del proyecto de cooperación Leader Biodistritos Leader Agroecológico, en el cual participamos junto a los Grupos de Desarrollo Rural CEDER Axarquía, GDR Guadalhorce, GDR Campiña Sur, GDR Sierra de las Nieves y GDR Serranía de Ronda. Está enmarcado en las subvenciones LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y financiado 90% mediante el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y 10% la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural – Junta de Andalucía.